-
24/04/2023 - 19/06/2023
MODALIDAD: Virtual
PRECIO SOCIOS: $65.000,00
PRECIO NO SOCIOS: $70.000,00
PRECIO NO RESIDENTES ARGENTINA: U$S250,00 (No residentes en Argentina deben contactarse con Secretaría de educación para realizar la inscripción)
COSTO PUNTOS: 1.000 puntos CrediSAR
CONTACTO: educacion-secretaria@reumatologia.org.ar
ORGANIZA
Unidad de Investigación de la Sociedad Argentina de Reumatología (UNISAR)
DIRECTORES
- Pons-estel, Guillermo- Roberts, Karen
COORDINADORES
Rosana Quintana
SECRETARÍA
Secretaria de la Unidad de Educación de la SAR
DESCRIPCIÓN
Se trata de un curso en línea, con enfoque teórico-práctico. Los temas serán distribuidos en 8 encuentros virtuales, además de contar con las clases on demand en el campus de la SAR. Se habilitarán espacios virtuales para el intercambio entre los alumnos y/o dudas, coordinados de forma conjunta por los docentes y moderadores del curso. En caso de no poder asistir al curso en el horario establecido, el alumno podrá disponer de las grabaciones de las clases, además de las instancias de interacción virtual, así como de un correo electrónico para aclarar dudas.
DESTINATARIOS
Médicos socio y no socios SAR
OBJETIVOS
- Obtener los fundamentos para desarrollar y redactar adecuadamente un proyecto de investigación
- Diferenciar los tipos de variables y en función de esto, utilizar las medidas de resumen y gráficos adecuadas
- Brindar herramientas sencillas para la recolección de datos en Excel y otras herramientas
- Desarrollar un análisis básico descriptivo de las variables previamente obtenidas
- Adquirir conocimientos básicos para la comprensión crítica de los diferentes diseños de los estudios
- Obtener conocimientos en la estrategia de búsqueda de información científica de calidad a través del uso de las diferentes bibliotecas virtuales de libre acceso
EXAMENES
Una vez culminado el dictado del curso, se enviará a los alumnos un examen de opción múltiple sobre el temario desarrollado y se aprobará con el 70% de las opciones correctas.
CERTIFICADOS
El certificado se extenderá desde SAR/UNISAR con la aprobación del 70% del examen aprobado. No existe la instancia de recuperatorio del examen.
PROGRAMA
-
Metodología de la Investigación- Proyecto de investigación
24/04/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Grabada
Temas a desarrollar
- Fundamentos de la investigación científica
- Confeccionar la pregunta de investigación
- Generar hipótesis de trabajo
- Redactar objetivos claros
- Redacción de un proyecto de investigación
- Presupuesto y gestión de fuentes de financiación
- Formulario de Consentimiento Informado
- Presentación al Comité de ética
Disertante: Dr. leandro cino
Disertante: Dr. enrique roberto soriano
Disertante: Dr. rosana quintana
-
Excel
02/05/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Grabada
Temas a desarrollar
- Confección de una base de datos
- Creación de gráficos y tablas
- Insertar fórmulas
- Implementación de las funciones más utilizadas
- Ejercicios en Excel
Disertante: Dr. daiana emili
-
Microsoft PowerPoint (Presentaciones)y Word (procesador de textos)
02/05/2023 | 19:05 Hs
Modalidad: Grabada
Temas a desarrollar
- Formato de texto
- Forma de presentación de los datos
- Reemplazos de texto
- Inserción de imágenes
- Animaciones y transiciones
- Creación de tablas con formato.
- Creación de bibliografía
- Guardar en pdf
-
Foro en vivo del Módulo Metodología de la Investigación- Proyecto de investigación
04/05/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. guillermo pons-estel
Disertante: Dr. leandro cino
Disertante: Dr. enrique roberto soriano
Disertante: Dr. rosana quintana
-
Foro en Vivo del Módulo Excel
11/05/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. carolina ayelen isnardi
Disertante: Dr. daiana emili
-
Foro en Vivo del Módulo Microsoft PowerPoint y Word
18/05/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. carolina ayelen isnardi
Disertante: Dr. daiana emili
-
Conceptos básicos de estadística
22/05/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Grabada
Temas a desarrollar
- Tipo de variables
- Medidas descriptivas
- Gráficos (box plot, histograma, barras, etc.).
- Distribuciones más utilizadas
- Pruebas de hipótesis
- Ejercicios en Excel y Jamovi
Disertante: Dr. daiana emili
-
Modelos Básicos más utilizados
29/05/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Grabada
Temas a desarrollar
- Preparación de los datos.
- Concepto de correlación
- Ajuste del modelo
- Evaluación de los supuestos
- Ejercicios en Excel y en Jamovi
Disertante: Dr. karen roberts
-
Foro en Vivo del Módulo Conceptos básicos de estadística
01/06/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. carolina ayelen isnardi
Disertante: Dr. daiana emili
-
Foro en Vivo del Módulo Modelos Básicos más utilizados - Parte 1
08/06/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. rosana quintana
Disertante: Dr. karen roberts
-
Investigación científica - Ensayos clínicos y estudios observacionales
12/06/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Grabada
Temas a desarrollar
- Características de los estudios transversales y ensayos clínicos
- Medidas de asociación
- Conceptos de precisión y validez
- Sesgos. Ventajas y desventajas
Disertante: Dr. alejandro brigante
-
Foro en Vivo del Módulo Modelos Básicos más utilizados - Parte 2
15/06/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. rosana quintana
Disertante: Dr. karen roberts
-
Búsqueda Básica de la evidencia científica
19/06/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Grabada
- Conceptos básicos sobre la utilidad del gestor de citas bibliográficas (Mendeley)
- Tipos de buscadores y bibliotecas virtuales. Pros y contras de cada uno
- Estrategia de búsqueda electrónica. Vocabulario libre y controlado. Operadores booleanos
- Búsqueda básica de la evidencia científica. Almacenamiento
- Pregunta clínica estructurada (PICO)
- Bases de datos gratuitas: MEDLINE (PubMed), Cochrane,Epistemonikos, PROSPERO
-
Foro en Vivo del Módulo Investigación científica - Ensayos clínicos y estudios observacionales
22/06/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. rosana quintana
Disertante: Dr. alejandro brigante
-
Foro en Vivo del Móduo Búsqueda Básica de la evidencia científica
29/06/2023 | 19:00 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. carla soledad maldini