Curso de introducción a la inteligencia artificial aplicada a la Reumatología. 2025

ORGANIZA

Comisión de Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías de la Sociedad Argentina de Reumatología

DIRECTORES

- Cino, Leandro
- Dapeña, Joan Manuel

DESCRIPCIÓN

Este curso teórico de 8 clases tiene como objetivo principal brindar a los profesionales de la reumatología una comprensión profunda de cómo la inteligencia artificial puede integrarse en su práctica clínica y en la investigación.

A lo largo del curso, se explorarán conceptos clave de IA, aplicaciones prácticas en tareas asistenciales, análisis de imágenes, desarrollo de protocolos de investigación, y se abordarán cuestiones éticas y legales relacionadas con el uso de estas tecnologías.

Control de presentismo: Registrar ingreso y egreso en el Zoom, colocando en el chat  número de documento en cada sesión.

Bibliografía y Materiales:

  • Se proporcionará bibliografía recomendada y materiales de lectura antes de cada clase.
  • Las fechas de publicación se indicarán en Moodle.
  • Se podrán agregar materiales adicionales durante el curso en caso de novedades relevantes.

Requisitos técnicos para los Alumnos:

  • Computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet.
  • Cámara y micrófono para las clases en vivo.
  • Acceso a la plataforma Zoom y Moodle

Solo se habilitarán 10 inscripciones a través de canje de puntos CrediSAR

DESTINATARIOS

  • Médicos/as de todas las especialidades interesados en la aplicación clínica de IA
  • Profesionales de la salud que trabajen con tecnologías emergentes
  • Médicos/as en formación y residentes

OBJETIVOS

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el campo de la reumatología, ofreciendo aplicaciones que abarcan desde el diagnóstico hasta la gestión del tratamiento de enfermedades reumáticas. Una de las áreas más prometedoras es el uso de técnicas de aprendizaje profundo para interpretar datos no estructurados, como imágenes y texto, que son comunes en la reumatología. Estas técnicas han demostrado ser efectivas en la detección de erosiones articulares en radiografías simples, la predicción de la actividad futura de la artritis reumatoide y la identificación de signos en ecografías de arterias temporales.

Además, el aprendizaje automático se está utilizando para mejorar la gestión de la artritis reumatoide mediante la identificación de patrones en datos biomédicos multidimensionales, lo que puede mejorar la clasificación, el diagnóstico y las predicciones de tratamiento. Modelos de aprendizaje supervisado han mostrado un rendimiento elevado, con un área bajo la curva (AUC) superior a 0,85 en la identificación de pacientes con artritis reumatoide y la predicción de respuestas al tratamiento.

En el ámbito de la interpretación de imágenes reumatológicas, el aprendizaje profundo ha superado a muchas técnicas convencionales de procesamiento de imágenes. Esto sugiere que los reumatólogos y radiólogos deben adaptarse a estas nuevas herramientas para mejorar el diagnóstico, pronóstico y monitoreo de enfermedades reumáticas. La IA también se está utilizando para analizar datos de laboratorio, como datos de expresión génica y biomarcadores, permitiendo clasificar pacientes, mejorar el diagnóstico, estratificar riesgos y descubrir biomarcadores y firmas genéticas en enfermedades reumáticas. Estos avances podrían facilitar el desarrollo de la medicina de precisión para pacientes reumáticos.

Sin embargo, existen desafíos significativos que deben abordarse para que estas tecnologías sean ampliamente aceptadas y utilizadas en la práctica clínica. Entre estos desafíos se incluyen el sobreajuste de modelos, la generalización, la validación en entornos clínicos y la interpretabilidad de los modelos.

Este curso surge de la necesidad de capacitar a los profesionales de la reumatología en el uso y aplicación de las tecnologías de IA, para integrar eficazmente estas innovaciones en su práctica diaria y mantenerse a la vanguardia de los avances médicos.

EXAMENES

Cuestionarios de clases:

  • Cada charla incluirá un cuestionario de 5 preguntas en Moodle.
  • Ventana de respuesta: 1 semana después de cada clase.
  • 2 oportunidades para completar el cuestionario.
  • Duracion de cada autoevaluacion 30 minutos.

Requisitos para rendir el examen final:

  • Aprobar todas las autoevaluaciones.
  • Alcanzar al menos el 80 % de presentismo en Zoom

● Exámenes finales:

  • Examen final: martes 30 de septiembre de 2025
  • Recuperatorio: jueves 30 de octubre de 2025
  • 1 oportunidades para completar el cuestionario.
  • Duracion de cada esamen 60 minutos.

CERTIFICADOS

Certificados:

  • Certificado de aprobación: Para aquellos que cumplan con el porcentaje de asistencia y aprueben el examen final.
  • Certificado de participación: Para aquellos que cumplan con el porcentaje de asistencia, pero no aprueben el examen final.

Se tomará en cuenta la presencia tanto en las clases en vivo como en la plataforma Moodle. 

PROGRAMA

  • Clase 1

    02/06/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    Introducción a la Inteligencia Artificial y Lenguajes de Gran Escala (LLMs)

    Disertante: Dr. leandro cino
  • Clase 2

    23/06/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    De la Teoría a la Interacción: MCP y Protocolos de IA Multimodelo (A2A)

    Disertante: Dr. leandro cino
  • Clase 3

    07/07/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    IA en Tareas Asistenciales

    Disertante: Dr. joan manuel dapeña
  • Clase 4

    21/07/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    IA Aplicada a Imágenes en Reumatología

    Docente: Dr Diego Benavent

    Disertante: Dr. fernando sommerfleck
  • Clase 5

    04/08/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    Búsqueda Bibliográfica Asistida por IA

    Disertante: Dr. alejandro brigante
  • Clase 6

    18/08/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    IA en el Desarrollo de Protocolos de Investigación

    Disertante: Dr. alejandro benitez
  • Clase 7

    01/09/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    Escritura de Revisiones Literarias y Trabajos de Investigación con IA

    Disertante: Dr. alejandro brigante
  • Clase 8

    15/09/2025 | 20:00 Hs
    Modalidad: Virtual

    Cuestiones Éticas y Legales en el Uso de IA

    Docente: Ignacio Maglio


NUESTROS SPONSORS